top of page

Ubicación, ubicación, ubicación...

  • uspdesarrollo
  • 20 ago 2014
  • 3 Min. de lectura

Se suele decir que los tres elementos esenciales para alcanzar el éxito en un negocio son: ubicación, ubicación y ubicación...y por una buena razón.


El mundo de los bienes raíces es tan abundante en inmuebles comerciales que resulta fácil perder de vista ciertos elementos de fundamental importancia al elegir la ubicación correcta para un negocio.


Aquí te presentamos los puntos esenciales a considerar, los cuales pueden investigarse mas a fondo dependiendo del giro o tipo de negocio que se quiera abrir:


1.- Mercado objetivo.- ¿Dónde está nuestra clientela?


Un estudio de mercado te dirá la estructura de la demanda, no obstante, igual de importante resulta ubicar dónde se encuentra esta demanda. Recordemos que las personas por lo general tienen un itinerario diario, recorridos de su casa a su lugar de trabajo, tienes que identificar en qué etapa de su día tu negocio satisface sus necesidades y localizar por dónde se mueven tus posibles clientes en ese momento.


Por otro lado, también es necesario detectar los posibles impactos que se puedan generar, como en el caso de oficinas en zonas habitacionales, las cuales pueden generar inconformidad y problemas con los vecinos.


2.-Accesibilidad.- ¿Es fácil llegar al negocio, tanto para los clientes como para los proveedores?


De lo más importante de la localización es la facilidad para llegar, que implica tanto la visibilidad como la infraestructura para recibir a los clientes.


La visibilidad se refiere a que tu negocio debe ser ubicado fácilmente por quienes lo buscan. Eso significa que debes evitar lugares que impliquen recorridos demasiado complicados, a la larga eso reducirá tu capacidad de captar clientes y aumentará tus gastos en publicidad y promoción.


Por otro lado, la infraestructura se refiere a aspectos como la disponibilidad de estacionamientos, pues si tu mercado objetivo se desplaza mayormente en vehículo, es fundamental contar con lugares donde tus clientes puedan estacionarse. Igualmente, si tus proveedores tienen dificultad para acceder a tu negocio es posible que te cueste más la proveduría.

Esas son las razones por las cuales la mayoría de los negocios están sobre las avenidas principales. No obstante, si tu negocio no implica atención al público, como en el caso de una oficina, ubicarte sobre una vialidad pudiera representar un gasto innecesario.


3.- Configuración.- ¿El espacio es adecuado para el tipo de negocio?


Puedes encontrar una ubicación privilegiada, pero si la forma del inmueble no satisface tus necesidades operativas tienes dos opciones, o inviertes en su adecuación (gastos extra que pueden resultar excesivos en relación a la inversión original prevista) o se busca otro inmueble.


Salvo contados y muy específicos casos, por lo general no tiene caso que gastes en remodelaciones costosas, lo recomendable es esperar otra opción más acorde a tus requerimientos. Nuevamente, el tipo de espacio depende del tipo de negocio que quieras poner.


4.- Costos.- ¿Cuánto cuesta tener el local?


Cada ubicación tiene sus costos. Hay zonas de la ciudad más valoradas que otras, depende del tipo de negocio y las ventas esperadas lo que se puede pagar de renta.


Del mismo modo, invariablemente siempre habrá que hacer adecuaciones a las instalaciones del local, hay que buscar que estas sean las mínimas a fin de evitar sobrecostos de inversión.


También hay que considerar los costos de mantenimiento, si estás en una plaza comercial quizá tengas que pagar una cuota adicional por servicios (por ejemplo, en Cancún el derecho a la recolección de basura se cobra independientemente por cada establecimiento). También es posible que, si no cuentas con lugares de estacionamiento, tengas que contratar un servicio de valet parking.


Finalmente, aunque a nivel intraurbano es difícil percibir diferencias, entre ciudades pueden variar los costos asociados a los pagos al gobierno, impuestos, derechos, aprovechamientos, permisos y licencias.


Es importante saber lo que implica una ubicación determinada, tanto en oportunidades como en deventajas, evaluar adecuadamente si ese sitio responde a nuestros requerimientos y si se traducirá en lo más importante que debe proporcionar la ubicación: la máxima captación de clientes.

 
 
 

コメント


Publicaciones Recientes

bottom of page